ASUNCIÓN »
KURUSU ARA

ETIQUETAS:

 

  FIESTAS O EVENTOS ANUALES

Fecha/s de la actividad:

Cada 3 de MAYO

Obs: Este es un evento tradicional que se realiza anualmente. Sus horarios pueden estar sujetos a la voluntad popular

El Kurusu Ara (Día de la Cruz) se festeja cada 3 de mayo en varios lugares del país. Es una tradición la de preparar chipas y rosarios hechos con maní y caramelo y colgarlos en una especie de altar, formando de esa manera el "Kurusu Jegua" (Cruz adornada). En esta celebración las familias recuerdan a sus fallecidos, convirtiéndose en una actividad muy emotiva.

Esta tradición muy antigua paraguaya no pierde su escencia y crece cada año. Las familias que viven en la calle Teodoro Mongelós (cercano al Hospital de Emergencias Médicas) en la víspera y en el día preparan enormes cantidades de chipa y rosarios para este festejo.

Una de las más tradicionales es la Familia Antar que deleita a sus visitantes con sus chipas y cocido quemado preparado en grandes cantidades, donde al caer la tarde del día 3 de mayo ofician una misa tradicionalmente a las 20:00 en frente a su altar que lo exhiben con orgullo, aunque Usted puede visitar durante el día los preparativos y la creación del altar.

Visite el altar y conozca esta tradición paraguaya imperecedera, pero también es importante dejar un aporte voluntario para que los gastos de las familias participantes puedan ser restituidos en parte.

GALERÍA DE FOTOS

DATOS DEL LUGAR

  • Teodoro Mongelós esq. José Rodó

SERVICIOS DISPONIBLES

Acceso libre

Estacionamiento


Más para visitar en

Actualmente no contamos con otros atractivos turísticos en esta ciudad. Si conocés alguno que no incluimos en nuestro sitio, escribinos a info@bienvenidoaparaguay.com